Educatina es un portal web que permite a los alumnos revisar los diversos vídeos que tiene que explican diversos temas de muchas materias, este sitio es para cualquier alumno de cualquier nivel ya que contiene muchos videos.
Aplicación interactiva que permite un amplio trabajo de repaso y práctica de la morfología y la sintaxis en el Bachillerato. Unos vídeos tutoriales permiten el conocimiento básico del recurso que, sin ser complicado, necesita, sin embargo, una mínima atención a su funcionamiento.
Información adicional
Nivel EscolarBachillerato
AsignaturaEspañol
RecursoTutoriales
Aprendizaje EsperadoAplicación interactiva que permite un amplio trabajo de repaso y práctica de la morfología y la sintaxis en el Bachillerato.
Unos vídeos tutoriales permiten el conocimiento básico del recurso que, sin ser complicado, necesita, sin embargo, una mínima atención a su funcionamiento.
RecomendacionEl alumno puede analizar oraciones sobre un conjunto de frases ya analizadas en la aplicación, lo que le permite comprobar sus errores y seleccionar ejercicios con aquellas oraciones que mayor dificultad le supongan.
También el alumno puede emprender un análisis libre de oraciones aleatorias que generará un esquema final que, una vez impreso, se entrega al profesor.
La página se caracteriza por incluir un amplio abanico de propuestas centradas en reglas ortográficas para la h, la g/j, c/z, c/q, g/gu/gü/, r/rr y mp/mb. Pagina creada por José Bustillo Rendón.
Información adicional
Nivel EscolarPrimaria, Secundaria
AsignaturaEspañol
RecursoSitios Web
Aprendizaje Esperadoel alumno practica las principales reglas ortográficas.
Recomendacionpida a sus alumnos completar palabras con la sílaba correcta, formación de términos a partir de diferentes letras, adivinanzas, tiempos verbales, diminutivos, sudokus de palabras, etc.
Sitio web con información, videos y ejercicios relacionados con las oraciones condicionales en inglés.
Información adicional
Nivel EscolarSecundaria
GradoSecundaria 2
BloqueBloque 5
RecursoSitios Web
Aprendizaje EsperadoRedacta párrafos que expresan puntos de vista personales.
RecomendacionUtilice el recurso durante distintos momentos de una secuencia didáctica. Para el inicio, pida a los estudiantes que lean la información de los distintos tipos de condicionales; para el desarrollo permita que construyan párrafos que expresen puntos de vista personales, utilizando la información del recurso. Para el cierre, pídales que realicen los ejercicios que se incluyen.
Sitio web que incluye historietas, juegos, canciones, webquest, entre otros. En los materiales se desarrollan temas gramaticales y de uso social del lenguaje
Información adicional
Nivel EscolarSecundaria
GradoSecundaria 1
BloqueBloque 5
RecursoSitios Web
Aprendizaje EsperadoComprende advertencias condicionadas y no condicionadas.
RecomendacionUtilice el recurso durante distintos momentos del ciclo escolar. Para el Bloque V del primer año de secundaria, utilice los contenidos de la Unidad 9, particularmente, el uso de los condicionales positivos y negativos para expresar advertencias. Utilice el juego de la unidad 9 para iniciar una secuencia didáctica y explorar los conocimientos que tengan acerca del tema. Después explíqueles el uso de condicionantes y póngales más ejemplos. Pídales que escriban un listado de advertencias que podrían utilizar en una conversación cotidiana.
Sitio web con información relacionada con los adverbios: concepto, clasificación (tiempo, lugar, cantidad, de modo, de afirmación, de negación y de duda) y ejemplos.
Información adicional
Nivel EscolarPrimaria
GradoPrimaria 5
AsignaturaTecnología
BloqueBloque 5
RecursoSitios Web
Aprendizaje EsperadoUsa verbos, adverbios, adjetivos y frases preposionales para describir.
RecomendacionUtilice el recurso durante el desarrollo de una secuencia didáctica. Pida a los estudiantes que revisen la información que se presenta en el sitio web e identifiquen el concepto y su clasificación. Póngales ejemplos del uso de adverbios en enunciados y, posteriormente, pídales que lean diversos textos descriptivos y que identifique los adverbios que se presentan y qué tipo de adverbios son.
Reconoce los componentes de los enunciados en voz pasiva.
Información adicional
Nivel EscolarPrimaria
GradoPrimaria 6
BloqueBloque 2
RecursoSitios Web
Aprendizaje EsperadoEscribe párrafos para armar un informe.
RecomendacionAntes de ingresar a la página web, explique a sus alumnos qué es la voz pasiva y su utilización en algunos textos como el informe. Posteriormente, permita que lean la información del recurso y que traten de escribir ejemplos siguiendo la estructura que se muestra.
Requisitos TecnicosIngrese a la página web, dando clic en el link que se incluye en esta ficha. Una vez que haya ingresado a la página principal (Home) pulse la opción Gramática ubicada en el menú vertical y, posteriormente, pulse la opción Problemas y luego la opción Voz pasiva, ambas opciones podrá encontrar en el menú horizontal.
Recurso que ayuda a comprender cómo se emplean la primera y la tercera persona en el desarrollo de textos diversos.
Información adicional
Nivel EscolarSecundaria
GradoSecundaria 1
AsignaturaTecnología
BloqueBloque 2
RecursoAudio y video
Aprendizaje EsperadoEmplea la tercera persona, el impersonal y la voz pasiva en la descripción de los objetos o fenómenos.
RecomendacionUtilice este recurso para introducir a sus estudiantes en el conocimiento de la forma en la que se emplean la primera y la tercera persona gramaticales en la elaboración de diferentes tipos de textos. Después de llevar a cabo los ejercicios indicados en el video, organice una actividad donde sus estudiantes redacten dos textos: uno narrativo donde usen principalmente la primera persona del singular y uno expositivo (monografía), en el cual empleen básicamente la tercera persona del singular. Analice junto con ellos las implicaciones comunicativas de los dos tipos de redacción.
Recurso para identificar la estructura gramatical de los enunciados en inglés.
Información adicional
Nivel EscolarPrimaria
GradoPrimaria 4
BloqueBloque 2
RecursoSitios Web
Aprendizaje EsperadoEnuncia y escribe meses y días.
RecomendacionPermita que los niños exploren el contenido de la página y, posteriormente, explíqueles qué palabras se necesitan construir enunciados que expresen eventos. Pregunte a sus alumnos qué evento se celebran en las fechas que se muestran en la página web. Para terminar la secuencia solicite a los niños escribir eventos (cívicos, familiares, religiosos, etc.) que se celebren en distintos meses del año.
Requisitos TecnicosPuede consultar otros materiales disponibles en la página relacionados con el mismo tema, para coloque el cursor en el link y derecho del ratón y seleccione la opción Abrir enlace en nueva ventana, esto evitará que pierda la página principal del recurso.
RecomendacionDentro de la Pagina aparece un recuadro con reglas gramáticas separada por Letras, Acentos, Puntuación, Dictados y Otras, seleccione una de ellas y lo mandara a ejemplos del uso de cada una. Las secciones recomendadas son Puntuación y Acentos.