Aprendizaje EsperadoSe presentan actividades para apoyar los contenidos y aprendizajes esperados del programa de estudios 5° grado
RecomendacionLos materiales se pueden utilizar imprimiendo el ejercicio seleccionado y dejándolo de tarea al alumno, o resolviéndolo en el aula como ejercicio de retroalimentación. Otra forma de utilizar estos materiales consiste en proyectarlos en el pizarrón de enciclomedia y pedir a los alumnos que anoten en su libreta las respuestas de los ejercicios. También se pueden imprimir uno, dos o más cuadernos de trabajo y engargolarlos para trabajarlos como una guía de apoyo.
Aprendizaje EsperadoSe presentan actividades para apoyar los contenidos y aprendizajes esperados del programa de estudios 6° grado, con la secuencia de los libros de texto de los alumnos 2019-2020.
RecomendacionLos materiales se pueden utilizar imprimiendo el ejercicio seleccionado y dejándolo de tarea al alumno, o resolviéndolo en el aula como ejercicio de retroalimentación. Otra forma de utilizar estos materiales consiste en proyectarlos en el pizarrón de enciclomedia y pedir a los alumnos que anoten en su libreta las respuestas de los ejercicios. También se pueden imprimir uno, dos o más cuadernos de trabajo y engargolarlos para trabajarlos como una guía de apoyo.
Aprendizaje EsperadoPone a prueba acciones que le permiten resolver los problemas del juego a partir de su experiencia para formular estrategias.
RecomendacionPara este tema se recomienda que utilice la sección de GRANDES JUEGOS donde encontrará diversos juegos de estrategia y cooperación. Permítales a sus alumnos elegir un juego que deseen practicar e invítelos a reflexionar acerca de la importancia de valores como la cooperación, la comunicación y el pensamiento creativo para generar estrategias en equipo.
Aprendizaje EsperadoResuelve problemas que implican calcular la probabilidad de eventos complementarios, mutuamente excluyentes e independientes.
RecomendacionUtilice el recurso durante el inicio de una secuencia didáctica que complemente otras secuencias relacionadas con el cálculo de la probabilidad de un evento. Permita que los estudiantes observen el video y, posteriormente, realíceles preguntas acerca de la información observada. Una vez que hayan comprendido la noción de evento complementario, pídales que calculen la probabilidad en otro juego de azar.
Aprendizaje EsperadoEmplea recursos lingüísticos y discursos al redactar una crónica.
RecomendacionUtilice esta presentación durante el inicio y el desarrollo de una secuencia didáctica. Permita que los niños vean el recurso, pude utilizarlo para exponer la clase al grupo o como material de lectura para que los estudiantes lo lean previo a la explicación en clase acerca de los recursos discursivos y lingüisticos utilizados en la crónica.
Aprendizaje EsperadoMenciona los distintos elementos que posibilitan el juego paradójico para entender su lógica interna.
RecomendacionEste recurso se recomienda para uso del docente, pues le permitirá reforzar la información que conoce respecto a los juegos paradójicos y algunos ejemplos de juegos que puede utilizar con su grupo. Invite a sus alumnos a realizar este tipo de juegos para promover el pensamiento creativo, pues les permite cambiar de rol y convertirse en compañeros o adversarios.
Aprendizaje EsperadoEmplea la tercera persona, el impersonal y la voz pasiva en la descripción de los objetos o fenómenos.
RecomendacionUtilice este recurso para introducir a sus estudiantes en el conocimiento de la forma en la que se emplean la primera y la tercera persona gramaticales en la elaboración de diferentes tipos de textos. Después de llevar a cabo los ejercicios indicados en el video, organice una actividad donde sus estudiantes redacten dos textos: uno narrativo donde usen principalmente la primera persona del singular y uno expositivo (monografía), en el cual empleen básicamente la tercera persona del singular. Analice junto con ellos las implicaciones comunicativas de los dos tipos de redacción.