Es un video que subí a mi página de Instagram donde se desarrolla la Estrategia Aprende en Casa y les enseño a mis alumnos la importancia del correcto lavado de manos en tiempos de COVID-19. Quiero compartir este video casero que muestra cómo les enseño a mis alumnos sobre la importancia de practicar hábitos de higiene personal para mantenerse saludables, que entra dentro del Programa de Educación Preescolar, más específicamente al campo de Formación Académica Exploración y Comprensión del Medio Natural y Social, en los organizadores curriculares Mundo Natural y Cuidado de la Salud, vinculando a su vez aprendizajes del Área de Artes. Este contenido del vídeo amplía información sobre la técnica correcta para lavado de manos, lo que ayuda a los niños a prevenir no solo enfermedades comunes, si no la que más acecha en estos momentos que es el coronavirus.El contenido del vídeo amplía información sobre la técnica correcta de lavado de manos, lo que ayuda a los niños a prevenir no solo enfermedades comunes, si no la que más acecha en estos momentos que es el coronavirus, además hace más comprensible para ellos con un ejemplo más claro de cómo se podrían ver los virus por medio de lo que es la brillantina. Además incluye una actividad artística para promover el uso de la pintura en creaciones propias de manera creativa de acuerdo al tema principal del coronavirus.
Se presenta la planificacion de actividades en dos momentos, conn padres de familia y alumnos para la aplicacion de actividades a desarrollar en la plataforma de classroom con evidencias del desarrollo del mismo. El desarrollo de las habilidades digitales en un primer momento las considere que no se podian realizar con los alumnos de preescolar y menos de manera virtual, el COVID vino a poner de manifiesto que las limitantes las ponemos cada uno de nosotros como docentes, facil no es pero imposible tampoco, porque se han desarrollado los trabajos en diversas plataformas buscando la posibilidad de integrar a los 26 chaparros de mi grupo.
EL TEXTO PRETENDE HACER UNA BREVE DESCRIPCIÓN ANTE LA PANDEMIA COVID-19 Y LOS CAMBIOS EN LA FUNCIÓN DOCENTE Y DIRECTIVA. EL PRESENTE TEXTO PRETENDE HACER UNA BREVE DESCRIPCIÓN SOBRE LO SUCEDIDO A PARTIR DE CONOCER LA NOTICIA QUE SE ESTABA VIVIENDO: UNA PANDEMIA POR UN VIRUS LLAMADO COVID-19; LAS ACCIONES TOMADAS EN NUESTRO PAÍS Y; COMO DOCENTES Y DIRECTIVOS, LA FORMA EN QUE SE FUE MODIFICANDO NUESTRA LABOR UTILIZANDO ALGUNOS RECURSOS TECNOLÓGICOS POR LO QUE EL TEXTO LO INTEGRARÍA A LA CATEGORÍA CRÓNICA DE LA EXPERIENCIA EDUCATIVA
Descripción de acciones diversas implementadas y desarrolladas desde la figura directiva y con apoyo del colectivo docente para mantener la atención, seguimiento y cercanía con padres de familia y alumnos.
Si bien es cierto que en todo el país se ha llevado a cabo dicha estrategia; las acciones que se exponen en el presente documento permiten tener una visión de cómo se ha trabajado en comunidad para alcanzar los resultados que hasta la fecha se han obtenido pero principalmente se comparte con la intención de brindar herramientas a compañeras y compañeros docentes siendo un medio para facilitar otras acciones que pueden incluir en su acervo en tiempos de COVID-19.
Narración de la estrategia que implemente para tener contacto con mis alumnos a través de los padres de familia.
He decidido compartir esta crónica de experiencia educativa, con la intención de dar a conocer el reto al que he enfrentado ante esta situación mundial, pero también para dar a conocer, como de una manera tan sencilla, a la que yo le llamo “tan casera”, logre llegar a cada uno de los hogares de mis niñas y niños con la firme intención de lograr desarrollar aprendizajes. Fue un Gran Reto del cual no dejaré de agradecer tanto aprendizaje y crecimiento que genero en actuar personal y profesional.