Beca de la embajada de Japón

El Ministerio de Educación, Cultura, Deporte, Ciencia y Tecnología del Japón: MEXT (Monbukagakusho), a través de la Embajada de Japón en México, ofrece becas a nacionales mexicanos.

Las becas están dirigidas a maestros de preescolar, primaria, secundaria y personal docente de las escuelas normales que deseen especializarse en alguna área pedagógica en universidades japonesas. La beca otorgará lo siguiente, siempre y cuando existan las condiciones sanitarias y de viaje necesarias para llevar a la movilidad a Japón:

  • Boleto de avión (viaje redondo intransferible) México-Japón-México. 
  • Cuota de inscripción y colegiatura en la universidad japonesa receptora. 
  • Aporte monetario mensual para gastos de alojamiento, transporte, alimentos, libros, etc.

Las becas ofrecidas por Ministerio de Educación, Cultura, Deportes, Ciencia y Tecnología (Monbukagakusho) de Japón se ofrecen a todos aquellos que deseen estudiar en instituciones de educación superior del Japón en:

  • Escuela de Formación Especializada
  • Colegio Tecnológico
  • Licenciatura
  • Posgrado
  • Perfeccionamiento del Idioma Japonés
  • Maestros de Preescolar, Primaria y Secundaria en servicio activo y personal docente de las Escuelas Normales para Maestros que deseen especializarse en alguna área pedagógica para su desarrollo profesional.

La duración de la beca es de un año y medio, incluyendo 6 meses de estudio del idioma japonés. 

Los candidatos deberán consultar y cumplir de manera simultánea y obligatoria los requisitos y trámites de la Embajada de Japón en México, de la Secretaría de Educación Pública (SEP), así como los de la AMEXCID-Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), coordinando directamente con dichas instituciones.

Algunos de los requisitos son: 

  • Ser de nacionalidad mexicana, siempre que no tengan doble nacionalidad japonesa. 
  • Ser de 35 años de edad al 1° de abril de 2022 (haber nacido después del 2 de abril de 1987). 
  • Buena salud física y mental. 
  • Contar con mínimo cinco años de experiencia laboral, cumplidos al 1° de octubre de 2022. 
  • Ser docentes en servicio de una escuela pública de nivel básico, o bien, de formación de maestros/as de educación básica (normales o universidades pedagógicas).
  • Contar con un nivel avanzado de conocimiento del idioma inglés (equivalente a 550 pts. de TOEFL). 
  • Tener disposición para aprender el idioma japonés. 
  • Ser egresado/a de una institución de educación superior, magisterial o universitaria (nivel licenciatura) con un promedio mínimo de 8. 

La postulación ante la AMEXCID-SRE se realizará a través de Sistema de Gestión de Cooperación Académica (SIGCA) en la página de internet:

https://sigca.sre.gob.mx/  

Para más información sobre los pasos a realizar y seguimiento de la beca consulta los siguientes enlaces:

 

*Derechos de imágenes: